nakh ab Ra
Tar-Tara-Zain

AlmanaquEx Leczinski para el Siglo XXI Usina Imaginaria - Fantástica -Inter.Reinos - EspanziralEx
Para mejor vacilar, recordamos aquí la primerísima manifestación pública por la actualización del Festival de la Canción Polaca realizada por Bôas Teitas aquella inolvidable jornada punk del 18 de enero de 2007 (vulg.), durante su recital en el club Excursionistas de la localidad xerrana.
Pero una vez advertidos, “las posibilidades de creación dentro de un mundo son un verdadero enigma”, no podemos mucho más que dejarnos conducir al interrogante que no pretende develar: ¿No es curioso que la gira “Bôas Teitas va a la playa” comenzará precisa.miente en las Xierras del Centro de la Provincia de Ubúenos Aires?
A modo de absoluta no.respuesta, pasamos inmediatamente a presentar nuevas documentos (donde no se encontrarán mejores claves ni indicios) y mayores pruebas a las cuales no nos remitimos:
Oportunidad para la cual se unen, en versión especial:
El Frente Dionisíaco-Pyra
[ naKh ab Ra, Gabrox, SameKh, Jules A, Xeno Numantis, Mar CuF.rey,
Diego Palópoli, Yang-Luc, Xur-Mn e Isha Verdeazul ]
y la Cumbre Prometeica
Carla Silvina Vehar : Reggiseur – Curación Extrasensorial
Rafael Naftali : Modulaciones Olímpicas
Francisco Javier Rios : Curador Canoero De Tesoros Oníricos
Ronex Yeah : Mantras Plasmandalas De Tripplastia.
.
La delicada publicación transla(n)dina de este poema, largamente versionado y traducido por solicitud del Trascendente Sátrapa, fue creada por I. Morales, M Andujar, F. Ide y D. Madrid a partir de la traducción del original francés realizada por Manuela Ossa.
Casa Leczinski ha recibido, para alegría del enigmático Prof Jack y sus discípulos expertos en juegos de azar, el ejemplar número 29 de este preciado material impreso por Ediciones 'Patafísicas de Santiago de Chile en algún misterioso día de Clinamen 135 E'P, consistente en 101 piezas (del -50 al 50) numeradas a mano por los mismos conspiradores.
.
Sinápsis Colbert : Entidad que pasea.
Desde y hacia los dominios de la astrofísica proto-plasti-plásmica.
Entre el cualquierismo y la cromofagia, desde el próximo quazar hasta el pasado agujero negro.
Milimetro a milimetro, segundo a segundo.
Esta vez, emitiendo una épica apasionada del quantum
della Tripplastia Plasmatia de Sinapsis Colbert.
+
-Todos espectantes-
En la misma presentación se reunió a lo más granado del directorio unipersonal zedicionista Marcelo Neyra, y a la escritora local Meck quien obviamente no presenta ese nombre en el documento pero todos se dieron cuenta.
La ocasión fue propicia para lamentar la ausencia del poeta y patafísico chileno Pablo Wajner quien se ausentara según algunas versiones por obra y gracia del mismísimo Futre que hace estas gracias y otras obras que se le reconocen.
En la noche del citado encuentro la García reconoció públicamente el digno cargo que ostenta en nombre de la Casa Leczinski de Ubuenosaires antes de comenzar con un monólogo intersecado por poemas de su autoría. Este hecho suponemos pondrá felices a algunos y contentos a otros y esperamos no sea motivo de insatisfacción para nadie.
Al finalizar la presentación María saludó a los que quedaban, ayudó a bajar la tarima y jamás dijo: “No soy yo la tan violenta, son ellos los tan borregos”, como corresponde a su investidura diPolomática.
Veredicto! del 23 de marzo de 2008 (vulgar):
El jurado del II Concurso de Poesía y Prosa Poética "Todo Poético" compuesto por Alejandra Pinto, hanz polilla, J.P.Cerrato, Marcelo Neyra y María García, ha resuelto otorgar los siguientes premios y menciones especiales a los participantes que se detallan a continuación.
*
1º p r e m i o
Turbulencias
de Oscar Navarro (Brea)
Godoy Cruz - Mendoza - Argentina
2º p r e m i o
Porción de mundo
de Juan Ignacio Bazoberri (Cirilo Duglas)
Tandil - Buenos Aires - Argentina
*
Mención especial de María García
La máquina de coser paraguas
de Luciano Hernán Fumero (Luciano García)
Mención especial de Marcelo Neyra
Sin título
de Fabiana Mirabito (Trixa)
Mención especial de Alejandra Pinto
Van al matadero
de Santiago Casero González (Saúl C.)
Mención especial de hanz polilla
Sin título
de Dardo González (Rafael Domínguez)
Mención especial de J.P.Cerrato
Poemas Mínimos
de David Zubiría (Fulcio López)
*
El jurado felicita a
a los ganadores
y agradece
a todos
los que participaron
*
Mecanismo de selección: La selección del ganador se realizó por voto plural discriminado en tres aspectos (unidad del poemario/ expresión poética/ contenido). Cada jurado debía colocar un puntaje del 1 al 3 calificando cada uno de estos aspectos. Se sumaron los resultados parciales obtenidos por cada jurado y luego se sumaron los del resto. El primer premio fue aquél que obtuvo el mayor puntaje y el segundo premio aquél que obtuvo el segundo mejor puntaje.
Menciones especiales: Luego, cada jurado tuvo la oportunidad de elegir una mención especial de entre todos los participantes, a pesar de que estos no hubieren sido seleccionados anteriormente como finalistas.
Inquietudes:
http://www.maria-garcia.com.ar/
Casa Leczinski para las Artes del Siglo XXI felicita a María García, al jurado, a todos los polacos que efectivamente participaron y también (y especialmente) a todos aquellos que "estuvieron a punto" de hacerlo. Por supuesto que también felicita a los ganadores y, al paso de la tropilla dado que al parecer en el mismísimo Centro de la provincia de Ubuenos Aires habita, invita públicamente a Juan Ignacio Bazoberri a visitar la Casa de Polonia en Tandil para conocernos y (la curiosidad no es nuestra única virtud.defecto) brindar protocolarmente.
Reproducimos aquí, mientras esperamos el informe correspondiente, la presentación no oficial y un comentario realizado, trabajos con los que coincidimos más fácilmente en pocos puntos que en muchos.
ж
sábados 8 y 15
19:00hs.
bonpland 1183
>> sábado 8
-19:00 a 20:00-
romina freschi
¦¦ hiper redondel ¦¦
ramdom de aproximaciones y lecturas sobre poesía. autores en la bandeja: aira – perlongher – pizarnik – echavarren – bejerman – basho – o.lamborghini – mallarmé y más
-20: 15 a 21:15-
lucio arrillaga
¦¦ proliferación de polígonos en las caprichosas lecturas de jorge di paola ¦¦
lecturas antojadizas que evaden la convención mediante un salto que sugiere tensión, ese movimiento simultáneamente sensible y comprensivo que todo texto provoca. Romper círculos en provecho de polígonos.
>> sábado 15
-19:00 a 20:00-
juan salzano
¦¦ macedonio y la fulgencia verticante ¦¦
más allá del falsete: el poeta deviene-gallo, el gallo deviene-Insomne, el Insomne encuentra su escritura. una escritura que, por vía indirecta de siesta y trance, dispone su Oído a las crepitaciones preformales y procesuales de la naturaleza contra natura (porque la siesta del anthropos es la vigilia de la natura naturans). crepitaciones y reverberaciones que, por un golpe de luz o fuego, fluidifican los cuerpos y los arrastran junto al lenguaje hacia una extraña y diagonal Intelección de la Intensidad. porque, como dice Macedonio: “Hay que hacerle arte al místico”.
-20: 15 a 21:15-
julio azcoaga
¦¦ el lenguaje expresivo de lo vivo: itinerarios por la biofísica de Wilhelm Reich ¦¦
la pulsación expresiva de los seres vivos. expansión, movimiento, ondulación. las vías del tráfico energético con entidades foráneas. cartografía de los bloqueos retentivos y las funciones defensivas. de la revolución sexual a la producción de corporalidades y canalización de fluencias cósmicas. la fórmula de la Expansión-Contracción y la expresión emocional. el restablecimiento de la movilidad protoplasmática y el contacto.
Informes: eal@abaconet.com.ar
¦¦ eoa ¦¦
bases disponibles en:
http://www.maria-garcia.com.ar/